La lucha entre la iglesia, siempre poderosa en estos pagos; y los anarquistas, también con mucha fuerza política a principios de siglo, queda de manifiesto también en la historia del futbol argentino, más precisamente en la historia de San Lorenzo.
Nacieron como los "forzosos de Almagro", atrás de la Capilla de San Antonio. Según los creyentes, pasaron a llamarse San Lorenzo en honor al cura Lorenzo Massa, ferviente párroco y seguidor de los forzosos. Los hinchas menos devotos sostienen que el origen del nombre tiene que ver con la batalla de San Lorenzo. La curia, no conforme con esto, comenzó a apodar a San Lorenzo "los santos", apodo que perdura hasta la actualidad. Los ácratas no se quedarían atrás, y apodarían a San Lorenzo con un apodo más acorde a sus creencias: "los cuervos", sobrenombre que también perdura hasta la actualidad.
Finalmente, allá por 1927, pasarían a unificar en "el ciclón", en honor a una memorable delantera del fútbol argentino conformada por Carricaberry, Acosta, Maglio, Sarrasqueta y Foresto.
jueves, 4 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
¿Cómo olvidarme de Sarrasqueta?
excelente nota,me facina la historia del fulbo
quien Sarrascolacajeta?
Jefe, muy buen articulo...
Aca tendemos a no solo olvidarnos sino hasta menospreciar el futbol amateur...contando solo lo que paso en la era "profesional".
Pongo entre comillas porque ese profesionalismo que nos "enorgullece" en esta epoca da para hablar durante un PM entero....
Hay que darle mas bola, mas notas, mas educacion sobre el futbol hasta 1931.....es apasionante....
Va a haber más...
Publicar un comentario